En construccion

Novedades Proximamente

Calendario Oficial de Actividades

No te pierdas nuesstras actividades.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 28 de mayo de 2011

Karate

Definición de Karate Do




El término Karate-Do se divide en tres partes: kara: vacío; te: mano; do: camino o sendero, por lo tanto se traduce como "el camino de las manos vacías".

El Karate-Do es un arte marcial para el desarrollo del carácter a través de un entrenamiento, para que el karateca pueda salvar cualquier obstáculo, tangible o intangible. El Karate-do es una disciplina consagrada a la autodefensa, que se ejecuta con las manos vacías y el cuerpo desarmado, en el cual los brazos y las piernas se entrenan en forma sistemática, y es posible controlar a un enemigo que ataca por sorpresa con una demostración de potencia tan grande como empleando armas reales.

Por medio del Karate-Do, la persona logra dominar todos los movimientos corporales, desarrollando al mismo tiempo todas las cualidades físicas: fuerza, potencia, agilidad, velocidad, reacción, flexibilidad, etc.
También esta disciplina es útil como formador para la correcta postura y la correcta respiración, convirtiéndose por lo tanto en un excelente medio para la formación física de las personas (más aún en los niños).
Las técnicas del Karate-Do se controlan de acuerdo a la fuerza de voluntad del karateca, y se dirigen al blanco en forma precisa y espontánea.
El objetivo de este antiguo arte marcial de Okinawa ha sido el poder causar una lesión devastadora sobre el oponente con un solo golpe dado con el puño o con una sola patada. Pero aún los practicantes de antaño daban un mayor énfasis al aspecto espiritual del arte que a las técnicas.
El entrenamiento comprende tanto al cuerpo como al espíritu, por sobre todo lo demás, debe tratarse al oponente con la cortesía y la propiedad debidas. Decidir solamente quién es el vencedor y quien ha salido derrotado, no es jamás su objetivo final .

___________________________________________________________________

Sensei Matias Gibert
3er Dan
Representante  Kobayashi Karate do & Kobudo
Okinawan Shorin-Ryu Karate-Do para Chile